domingo, 26 de abril de 2009

Historia

Pelluhue que en mapudungun significa tierra de almejas ya existía como caleta de pescadores e incipiente balneario costero antes de la creación de la comuna que lleva su nombre. oficialmente creada el 26 de octubre de 1979, al separarse de Chanco.
En la comuna viven actualmente 6.414 personas: 3.877 en áreas urbanas y 2.537 en las rurales. A pesar de que Curanipe alberga tanto la sede municipal como la sede parroquial (Santo Toribio), es Pelluhue la mayor entidad poblada comunal, en la actualidad, siguiéndola Curanipe.
Por su estratégica ubicación en el borde costero, junto al Océano Pacífico, y presentar una oferta atractiva de cara al turismo local, Pelluhue se ha transformado en una importante comuna turística de la VII Región del Maule. Su crecimiento demográfico es uno de los más altos de la región: 17,2%, en la década 1992 - 2002. Durante los meses de verano, especialmente en los fines de semana, la población de la comuna se multiplica considerablemente a causa de la población flotante de turistas. Del mismo modo, se ha incrementado considerablemente el número de edificaciones, consistiendo éstas principalmente en casas de veraneo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario